Cómo Desinstalar Adobe Creative Cloud por Completo: Guía Paso a Paso
Adobe Creative Cloud es una suite de aplicaciones
ampliamente utilizada por profesionales creativos en todo el mundo. Sin
embargo, en algunos casos, es posible que desees desinstalar completamente el
software de tu computadora por diversas razones, como liberar espacio en el
disco duro o solucionar problemas de rendimiento. En este artículo, Juanfe
Serrano nos proporciona una guía paso a paso sobre cómo desinstalar Adobe
Creative Cloud por completo de tu sistema.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QZE2QOcUuMg
Paso 1:
Cerrar todas las aplicaciones de Adobe
Para Juanfe Serrano, es fundamental asegurarse de cerrar
todas las aplicaciones de Adobe que estén en funcionamiento antes de iniciar el
proceso de desinstalación. Esto implica cerrar aplicaciones como Photoshop,
Illustrator, InDesign y cualquier otra aplicación de Creative Cloud que esté
abierta en tu computadora. Es importante tener en cuenta que, al cerrar
estas aplicaciones, debes asegurarte de guardar cualquier trabajo en progreso
para evitar la pérdida de datos o cambios no guardados.
Leer más
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=v_wG0EUMBBA
Paso 2:
Desinstalar Creative Cloud desde la aplicación de escritori
La siguiente etapa consiste en proceder a la desinstalación
de Adobe Creative Cloud utilizando la misma aplicación de escritorio. Para
llevar a cabo este proceso de manera adecuada, te recomendamos seguir los
siguientes pasos:
Inicia la aplicación de Creative Cloud en tu computadora.
Dirígete a la esquina superior derecha de la interfaz y
localiza el icono de la rueda dentada, el cual te dará acceso a las opciones de
configuración.
Al hacer clic en dicho icono, se desplegará un menú con
varias alternativas. Selecciona la opción "Preferencias".
En la pestaña denominada "Cuenta", encontrarás la
opción "Cerrar sesión". Haz clic en ella para asegurarte de que no
haya ninguna sesión activa.
A continuación, ve a la pestaña "Aplicaciones".
Allí encontrarás una lista de las aplicaciones de Creative Cloud que están
instaladas en tu sistema.
Para desinstalar una aplicación específica, haz clic en el
botón "Desinstalar" ubicado junto a cada aplicación que desees
eliminar de tu computadora.
Siguiendo estos pasos, podrás desinstalar Adobe Creative
Cloud y las aplicaciones asociadas utilizando la propia aplicación de
escritorio de manera efectiva y conveniente. Es importante tener en cuenta
que este proceso solo eliminará las aplicaciones de Creative Cloud, pero no
necesariamente los archivos o configuraciones relacionadas. Leer
más
Fuente: https://macpaw.com/es/how-to/uninstall-adobe-creative-cloud
Paso 3:
Eliminar archivos residuales
Una vez que hayas completado el proceso de desinstalación de
las aplicaciones de Creative Cloud, es altamente recomendable que lleves a cabo
la eliminación de los archivos residuales con el fin de asegurarte de que no
quede ningún rastro en tu sistema. Sigue atentamente estos pasos para llevar a
cabo esta tarea:
Abre el Explorador de archivos si estás utilizando Windows o
el Finder si estás en una Mac.
Navega hasta la carpeta "Aplicaciones" en tu disco
duro. Puedes acceder a esta carpeta a través de la ruta correspondiente en tu
sistema operativo.
Una vez que te encuentres en la carpeta
"Aplicaciones", busca y localiza cualquier carpeta que esté
relacionada con Adobe Creative Cloud o sus aplicaciones. Estas carpetas pueden
tener nombres como "Adobe", "Creative Cloud" o nombres
específicos de las aplicaciones que hayas desinstalado.
Elimina de manera segura todas las carpetas relacionadas con
Adobe Creative Cloud o sus aplicaciones. Puedes hacer esto arrastrándolas a la
papelera o utilizando la función de eliminar en tu sistema operativo.
Además de eliminar las carpetas en la carpeta
"Aplicaciones", también es recomendable que realices una búsqueda
exhaustiva en las siguientes ubicaciones para localizar y eliminar cualquier
archivo o carpeta relacionada con Adobe:
C:\Archivos de programa\Adobe (en caso de que estés
utilizando Windows)
C:\Archivos de programa (x86) \Adobe (en caso de que estés
utilizando una versión de 64 bits de Windows)
/Usuarios/TuNombreDeUsuario/Biblioteca/Application
Support/Adobe (en caso de que estés utilizando una Mac)
/Usuarios/Compartido/Adobe (en caso de que estés utilizando
una Mac)
Al seguir estos pasos, te asegurarás de eliminar
completamente los archivos residuales de Adobe Creative Cloud de tu sistema,
garantizando así una desinstalación completa y limpia. Leer
más
Fuente: https://www.xataka.com/basics/como-borrar-los-archivos-temporales-en-windows-10
Según Juanfe Serrano, desinstalar Adobe Creative Cloud por
completo de tu sistema puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos
adecuados. Cerrar todas las aplicaciones de Adobe, desinstalar Creative Cloud
desde la aplicación de escritorio y eliminar los archivos residuales son pasos
clave para asegurarte de que no quede ningún rastro del software en tu
computadora. Recuerda siempre guardar cualquier trabajo importante antes de
iniciar el proceso de desinstalación.
Referencias
"Cómo desinstalar aplicaciones de Creative Cloud"
- https://helpx.adobe.com/es/creative-cloud/help/uninstall-remove-app.html